Si todavía no sabes que lampara elegir, esta guía te despejara las dudas y sabrás cual es la lampara de techo o colgante perfecta para tu hogar. Es sencillo vamos!
- ¿Colgante o adherida al techo? – Tipos de lámparas de techo
- ¿Donde colocar la lámpara de techo colgante? – Elección correcta de la lámpara
- ¿Cuánta luz necesito? – Tipos de iluminación
- ¿Qué ambiente quiero tener? – Temperaturas de iluminación
- ¿Cuanto debe medir mi lámpara? – Tamaño de la lámpara
- Estilos, diseños y materiales de las lámparas de techo
- Colocación
- limpieza y mantenimiento
¿Colgante o adherida al techo? – Tipos de lámparas de techo
Las lámparas de techo colgantes suelen ser muy decorativas por lo que propiciara la estética del lugar, obtendrá un evidente protagonismo en la habitación y ocupara cierto espacio. Su uso es recomendable en espacios amplios para que queden mas armoniosas con el entorno.
Por otro lado, las lámparas adheridas o pegadas al techo no ocupan demasiado espacio, reducen la decoración en el techo y no sobrecargan el lugar. Suelen ser de diseño sencillo resultando ideales para ambientes más pequeños o donde no se quiera atribuir excesivo protagonismo a la lámpara
¿Donde colocar la lámpara de techo colgante? – Elección correcta de la lámpara
Por más que parezca obvio, es lo primero que tenemos que tener en claro para la elección de la lámpara, de a cuerdo a su función lumínica y decorativa. A nivel estético, no es lo mismo colocar una lámpara de techo tipo araña en un salón amplio que en un dormitorio pequeño. A nivel lumínico, también es importante determinar qué tipo de iluminación queremos.
Por ejemplo, para un ambiente con comedor y salón (o living con tv y sofá) un buen recurso es separar las zonas con distintos tipos de lámparas e iluminación para crear espacios diferentes. Para el comedor podremos utilizar una lámpara colgante cuya iluminación será más focalizada a la mesa creando un ambiente centrado y acogedor y por otro lado, en el salón podemos utilizar un plafón o lámpara pegada al techo con luz de tipo indirecta o general insinuando así un ambiente más amplio.
Es importante tener en cuenta estos dos aspectos, las lámparas colgantes iluminan y decoran a la vez, por eso existen infinidad de modelos, con distintos estilos y tipos de iluminación.
La elección va a depender, en gran medida, del tipo de decoración del ambiente pero sin dejar de lado una iluminación adecuada.
¿Cuánta luz necesito? – Tipos de Iluminación.
Unos de los puntos clave para decidirnos por una lámpara es que tipo de iluminación queremos obtener. Veamos los las diferencias de las distintas clases de luces:
Luz ambiental. También llamada luz indirecta, consiste en una iluminación equilibrada y homogénea evitando lugares oscuros o sombras en todo el ambiente. Generalmente son lámparas con más de una bombilla o brazo con estructura de la luminaria vistosa y llamativa, obteniendo como resultado decoración y muy buena iluminación general.
Luz focal. El objetivo de este tipo de iluminación es enfocar o dirigir la luz de forma directa a un punto concreto de la habitación. Normalmente tienen pantallas cerradas para dirigir mejor la luz que genera la bombilla y normalmente se utilizan en las cocinas o salones donde se realizan actividades que requieran una luz más fuerte.
Luz de detalle. Similar a la iluminación focal pero con menor intensidad de luz. Se utilizan únicamente para resaltar algún adorno, objeto o cuadro que se encuentre dentro del ambiente o habitación.
¿Qué ambiente queremos tener? – Temperaturas de iluminación
Es de gran importancia determinar qué tipo de ambiente queremos crear teniendo en cuenta que actividades se realizaran y al modo en que se viva en cada habitación o estancia.
Existen diferentes grados de temperatura de luz y es importante conocerlos porque nos ayudara a crear junto con la lámpara las distintas sensaciones según cada ambiente.
Hay tres tipos de temperatura de iluminación y se miden en grados Kelvin. Veamos cuales hay:
Luz cálida: de un tono más “amarillento” se sitúa aproximadamente en los 3000º Kelvin. Esta luz amarilla es Ideal para iluminar de forma controlada, de una tonalidad tenue y suave, transmite confort invitando al relax y el descanso. Por estos motivos se la suelen utilizar en los dormitorios, la sala de estar o el salón u otras zonas similares a tal fin.
Luz neutra: La luz neutra, ubicada entre la luz cálida y la fría con aproximadamente 4000º Kelvin. Posee un color blanco neutro natural. Es agradable, no altera la vista y permite destacar e iluminar toda una zona o ambiente. Provoca un buen estado de ánimo, sensaciones de pureza y energía haciendo que las personas quieran estar en ese lugar.Ideales para iluminar zonas con movimiento y actividad como lo son la cocina, el comedor y zonas de estudio donde se van a pasar muchas horas y es necesario disponer de buena iluminación para cuidar la vista y ayudar a la concentración.
Luz fría: Se ubica en los 6000º Kelvin aproximadamente. Es una Luz blanca de gran brillo y luminosidad, despierta y estimula a las personas a la actividad. Es un tono de luz muy utilizado en oficinas, zonas de trabajo o estudio.
¿Cuanto debe medir mi lámpara? – Tamaño de la lámpara
El tamaño de lámpara que vamos a comprar deberá ser acorde a las dimensiones de la habitación donde la vamos a colocar. Para ello existe una formula infalible, solo tenemos que saber el largo y ancho del ambiente y aplicar el cálculo:
(Largo x 3 + Ancho x 3) x 2.5 = Diametro de la campana
Por ejemplo, supongamos que nuestro ambiente mide 5 metros de largo x 4 metros de ancho:
- Multiplicamos 5 (largo del ambiente) x 3 = 15
- Multiplicamos 4 (ancho del ambiente) x 3 = 12
- Sumamos el resultado de las 2 operaciones anteriores 15 + 12 = 27
- Multiplicamos ese resultado 27 x 2.5 = 67.5 cm de diámetro
En el caso de los techos altos, conviene aumentar el diámetro que nos resulte del calculo, ya que por la altitud y amplitud del espacio quedara mejor una lámpara un poco mas grande. En el caso de un ambiente pequeño, lo recomendable es decantarse por una iluminación lograda por más de punto de luz
Estilos, diseños y materiales de las lámparas de techo
En el mercado podemos encontrar diferentes estilos, diseños y materiales constructivos de lámparas de techo. Gracias a la enorme cantidad de opciones disponibles encontraremos la ideal según el uso decorativo de nuestro hogar, vamos algunos ejemplos:
- Lampara araña: posee varios brazos y bombillas en cada uno. Ayudan a difundir de luz. Pueden ser del metal o cristal.
- Lampara cilindro: la pantalla oculta la bombilla pero permite salir la luz por abajo y por arriba. Pueden encontrarse tanto en metal como en tela.
- Lamparas bola: oculta la bombilla pero el material de la pantalla esta calado de manera que permite el paso de luz. Se pueden encontrar en metal y madera.
- Lampara globo: estilo redondeado, que encierra la bombilla. Comúnmente fabricadas con metal y tela, como las lámparas de estilo chino
- Lampara Árabe: Son muy laboriosas, generalmente de metal tallado donde la lámpara que engloba la bombilla que no puede ser vista.
- Lampara con calado: genera mucha luz ambiental porque la bombilla queda a la vista queda a la vista. Con diseños originales y laboriosos fabricadas en alambre y en tela.
- Foco de estudio: Muy funcionales, proyectan luz directa. Utilizadas para destacar algún elemento concreto como objetos, obras de arte, cuadros, etc.
- Lampara de Diseño: modernas, muy visuales y diferentes. Se realizan en distintos materiales, o cambiándolos; metal, plástico, madera, vidrio, todo es válido.
- Lampara de plástico o pvc: ideales para las habitaciones de los niños. De diseño simple y colorido.
- Lampara de cristal:
- Lampara de mimbre:
- Lampara de madera: